¿Cómo puedo pagar mi pedido?


En www.larrabe.com ofrecemos distintas formas de pago para realizar tu pedido:

1- Tarjeta de crédito: Visa y Mastercad, a través de una plataforma de pago segura.
2- Ingreso / Transferencia: Una vez realizada la compra podrás hacer el ingreso/transferencia en nuestra cuenta del Banco Santander. El número de la cuenta aparecerá tan pronto como finalices tu pedido.
3- PayPal: Podrás pagar con PayPal (con un recargo del 1,5%) siempre que dispongas de una cuenta en este sistema de transacciones online seguras. Si todavía no tienes una cuenta, puedes crearte una en esta página web https://www.paypal.com
4- Posibilidad de Financiación: Joyería Larrabe te facilita la financiación de tu compra. Si deseas consultar nuestras condiciones de financiación y/o recibir un estudio personalizado, contacta con nosotros a través de nuestras tiendas.

¿Cuándo recibiré mi pedido?

Los pedidos realizados en nuestra joyería online serán enviados en:

24 - 48 horas a cualquier punto de la Península a través de la agencia de transportes MAIL BOXES
En el caso de las Islas Baleares, su plazo de entrega es de 2 a 5 días laborales. 
Los envío a Europa se entregan a través de MAIL BOXES o Correo Postal, recibiéndose entre 3 ó 10 días.

*En algunos productos concretos como pueden ser relojes por encargo (p.ej, relojes tissot, longines, Tag Heuer,) si no se dispone de stock, se recibirán tras 8-10 días después de realizar el pedido.
*En el caso de las alianzas de boda, el plazo de entrega es de un mes, ya que se fabrican a medida y gusto del cliente.

¿Existen gastos de envío?

Por compras superiores a 80€ nuestros gastos de envío son GRATIS para España y Portugal. Todos nuestros envíos están ASEGURADOS y CERTIFICADOS.

Si su pedido es inferior a 35€ los gastos de envío serían:
-Península y Baleares: 8,95€.
-Europa: 15€, gratis para pedidos superiores a 300€

Puede darse el caso de que por las características especiales del artículo o al comprar varios artículos, se te notifique durante el proceso de compra o mediante email que se trata de un envío especial. 

Impuestos.


Los precios que se encuentran a la venta en Joyería Larrabe incluyen el Impuesto sobre el valor añadido (I.V.A.).

Si la compra es realizada por personas físicas o jurídicas residentes en países extracomunitarios, por favor, consúltenos vía email a  joyeria@larrabe.com para conocer las características especiales de los mismos.

Los territorios geográficos de Canarias, Ceuta y Melilla son considerados extracomunitarios.
Los precios publicados en Joyería Larrabe no incluyen los impuestos (aranceles) de importación de cada país ni los trámites aduaneros, que serán pagados por el receptor a la entrega del pedido.

 

¿Cuánto tiempo tengo para devolver mi pedido?

Si no estás satisfecho con tu pedido, dispones de 30 días naturales para la devolución de tu pedido.

Para realizar la devolución te agradeceríamos el ponerte en contacto con nosotros para ayudarte en las gestiones, bien puedes escribirnos un  un correo electrónico a joyeria@larrabe.com o llamándonos al 946742877.

En el caso de que la devolución sea por causas imputable a Joyería Larrabe, nos haremos cargo de los costes de la devolución, si por el contrario, son causas no imputables, los gastos de devolución correrán por cuenta del cliente. Igualmente, para el caso de cambio de un artículo por otro similar, los gastos de devolución y nuevo envío, correrán por cuenta del cliente.

La devolución del dinero se realizará una vez recibido el producto de vuelta en nuestra joyería, y se hará de la misma forma en la que se realizó el pago (excepto en el caso por contra reembolso, que se hará a través de transferencia bancaria).

Para los casos de compras financiadas, la devolución por causas no imputables a la joyería tendrán una penalización del 1% del importe de la compra, debido a los gastos de apertura de la financiación.

Para la devolución sea correcta, deben cumplirse una serie de condiciones:
-El producto debe estar en perfecto estado, es decir, que su uso no haya ido más allá de la mera comprobación del buen estado y funcionamiento del mismo.
-En el caso de que el producto no esté en perfectas condiciones ni en su embalaje original, de lo contrario, podrá sufrir una depreciación.
-El reintegro al cliente se realizará conforme al sistema de pago utilizado por el mismo, una vez recibida y comprobada la mercancía.
-Los productos susceptibles de copia inmediata sólo podrán ser cambiados por otro título idéntico.
-No se admiten devoluciones sobre relojes o joyas pedidas por encargo. Es decir, para aquellos productos que indiquen tiempo de espera o plazo de entrega de 2 días o superior.
-No se admiten devoluciones sobre piezas fabricadas a medida o grabadas como alianzas, sortijas o relojes ajustados. 

 

Garantía de Artículos.

Ante cualquier falta de conformidad en el momento de la entrega del bien, el empresario  responderá frente al consumidor de las faltas que se manifiesten durante un plazo de tres años desde la entrega, que se entenderá realizada el día que figure en la factura o tique de compra, o en el albarán si este fuera posterior; 

- Salvo prueba en contrario, se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los dos años siguientes a la entrega del bien ya existían cuando éste se entregó. 
- A través de una simple declaración, el consumidor podrá exigir al empresario la subsanación de la falta de conformidad, la reducción del precio o la resolución del contrato. 

Para que el bien sea puesto en conformidad, el consumidor podrá optar por la reparación o la sustitución, salvo que una de estas dos opciones sea imposible o suponga costes desproporcionados para el empresario. Estas medidas han de cumplir los siguientes requisitos: 

- Serán gratuitas para el consumidor, comprendiendo los gastos que sean necesarios para que los bienes sean puestos en conformidad, especialmente los gastos de envío, transporte, mano de obra o materiales; 
- Se llevarán a cabo en un plazo razonable desde el momento en que el empresario haya sido informado de la falta de conformidad y sin mayores inconvenientes para éste. 

El consumidor pondrá el bien a disposición del empresario, quien lo recuperará a sus expensas de la forma que genere menos inconvenientes para el consumidor dependiendo del tipo de bien. 

No será responsable de ningún pago por el uso normal de los bienes sustituidos durante el período previo a su sustitución. El empresario, por su parte, recuperará el bien a su cargo, retirará los bienes no conformes y en el caso de bienes que hayan sido instalados, los retirará y procederá a instalar el bien reparado o sustituido, asumiendo los costes que de ello se deriven. 

Facilitará al consumidor justificación documental sobre la entrega del bien por parte del consumidor en la que conste la fecha de entrega y la falta de conformidad, así como justificación documental de la entrega del bien ya conforme al consumidor, en la que también ha de constar la fecha de esa entrega y descripción de la medida correctora efectuada. 

El consumidor también podrá exigir la rebaja del precio o la resolución del contrato. La reducción del precio será proporcional a la diferencia existente entre el valor que el bien hubiera tenido en el momento de la entrega de haber sido conforme, y el valor que el bien entregado tenga en el momento de dicha entrega. La resolución no procederá cuando la falta de conformidad sea de escasa importancia. 

El consumidor podrá optar por las mismas siempre que se cumplan los siguientes requisitos: 

- Cuando la medida para poner los bienes en conformidad resulte imposible o desproporcionada; 
- El empresario no haya llevado a cabo la reparación o la sustitución o no los haya realizado correctamente; 
- Aparezca cualquier falta de conformidad en el bien reparado o sustituido; 
- La falta de conformidad sea de tal gravedad que justifique una de las dos opciones; 
- El empresario haya declarado o así se desprenda de las circunstancias, que no pondrá los bienes en conformidad en un plazo razonable o sin mayores inconvenientes para el consumidor. 

El empresario reembolsará al consumidor como consecuencia de la elección de esta medidas el precio pagado por los bienes tras la recepción de estos o, en su caso, de una prueba aportada por el consumidor de que los ha devuelto. 

El consumidor o usuario restituirá al empresario, a expensas de este último, los bienes. 

- El consumidor podrá suspender el pago pendiente del precio hasta que el empresario cumpla con sus obligaciones; 
- También podrá solicitar la subsanación de la falta de conformidad, la reducción del precio o la resolución del contrato, si, como consecuencia de la vulneración de derechos de terceros se impide o se limita la utilización del bien; 
- El consumidor no será responsable de ningún pago por el uso normal de los bienes sustituidos durante el período previo a su sustitución; 
- Tanto si solicita la subsanación de la falta de conformidad, como la reducción del precio o la resolución del contrato, podrá exigir indemnización de daños y perjuicios si procede.