Los nuevos relojes Seiko Prospex Speedtimer, listos para cronometrar
La firma de relojería Seiko nos sorprende una vez más con un nuevo lanzamiento. En esta ocasión, sacan a la luz unos relojes que rinden homenaje a sus inicios en el cronometraje, los Seiko Prospex Speedtimer.
Fiel a su carácter deportivo y a su obsesión por lograr la máxima precisión, Seiko ha querido homenajear a su reloj deportivo cronómetro de 1960. Estos nuevos relojes tienen muchas referencias a aquel modelo tan exitoso, como su cuidada estética y su nivel de precisión.

Estos nuevos relojes pertenecen a la colección Seiko Prospex, y se componen de 4 modelos Cronógrafos solares con diferentes esferas y dos Cronógrafos automáticos, uno de los cuales es una edición limitada especial. Concretamente, los nuevos relojes Seiko Speedtimer son:
- Reloj Seiko Prospex Speedtimer Automático SRQ037J1
- Seiko Prospex Speedtimer Automático Edición Limitada SRQ035J1
- Seiko Prospex Speedtimer Solar Blanco SSC813P1
- Reloj Seiko Prospex Speedtimer Solar Azul SSC815P1
- Seiko Prospex Speedtimer Solar Negro SSC819P1
- Reloj Seiko Prospex Speedtimer Solar Dorado SSC817P1
Inspiración de los relojes Seiko Prospex Speedtimer
Seiko siempre se ha caracterizado por esforzarse para crear relojes que, además de atractivos, fueran funcionales. Para ello, desarrolla continuamente nuevos movimientos y maquinarias que puedan superar todas las expectativas, tanto las autoimpuestas, como esperadas por los usuarios.

La década de 1960 fue una época clave en el mundo del cronometraje deportivo internacional, en el que la firma Seiko marcó un antes y un después. La firma creó una nueva generación de relojes que fueron un éxito entre las federaciones deportivas. Se trataba de un reloj de alta precisión, que fue utilizado en muchos eventos deportivos mundiales de alto nivel.
¿Pero qué era tan impresionante del nuevo reloj? Se trataba del novedoso mecanismo “leva en forma de corazón” de Seiko, que aumentaba la precisión hasta límites que se creían inalcanzables en los relojes deportivos de muñeca.
Concretamente, en 1964 lanzó el Seiko Speedtimer Crown Chronograph, que tenía una sola pulsación, pero aumentaba su precisión con la rueda de pilares, que controlaba las funciones de arranque, parada y reinicio.
Posteriormente, en 1969, Seiko lanzó el Seiko Speedtimer con calibre 6139. Era un cronógrafo automático con embrague vertical y con rueda de pilares. Con estas nuevas incorporaciones, Seiko conseguía mejorar aún más las mediciones en los dispositivos de muñeca.
En definitiva, Seiko introdujo avances en la cronometría de los relojes de muñeca que aportaban aun más precisión y que se continúan utilizando hoy en día.
Nuevos relojes Seiko Prospex Speedtimer
Ahora, Seiko lanza estos nuevos relojes con inspiración en estos modelos de 1960, tanto en el movimiento y precisión cronométrica, como en los detalles estéticos de los primeros modelos.

Seiko Prospex Speedtimer automático mecánico
Seiko presenta dos relojes Seiko Speedtimer con movimiento automático, uno con esfera gris carbón y otra edición limitada con esfera en blanco. Ambos relojes tienen caja de acero inoxidable de 42,5mm de diámetro y 15,1mm de grosor.
Movimiento automático del Seiko Prospex Speedtimer
Los dos cronómetros cuentan con movimiento mecánico automático cronógrafo 8R, uno de los más avanzados de la firma. Este movimiento cuenta con Calibre 8R46.
Este movimiento es una mejora del Calibre 8R48. Sin embargo, en vez de 3 subesferas, tiene sólo 2 y en la posición de las 6h se sitúa la ventana para la fecha.

Como todos los relojes con Calibre 8R, este movimiento es altamente preciso, ya que cuenta con el embrague vertical y la rueda de pilares. Para el escape usa tecnología MEMS que mejora significativamente la precisión. De esta manera, sólo con pulsar un botón, se mueven las manecillas y regresan a la posición de reinicio. Rápido y en sincronía.
La precisión del 8R46 es de +25 a -15 segundo al día y cuenta con aproximadamente 45h de reserva de marcha.
Aspecto del Seiko Prospex Speedtimer Mecánico
En la esfera de estos dos relojes se pueden ver las referencias al reloj original Crown Chronograph. Por un lado, tiene los marcadores de hora biselados y por otro tiene las agujas de las horas afiladas.
Tanto las agujas como los índices cuentan con tratamiento Lumibrite en tono beige, homenaje al reloj de 1964.

También destaca la aguja de los segundos del cronógrafo, que está ligeramente curvada para acercarse al exterior. Así, queda cerca del borde de la esfera donde se sitúan las marcas del taquímetro. Ver el tiempo a medir es mucho más sencillo ya que se puede apreciar de un solo vistazo gracias a esta colocación.
La correa también se ha diseñado especialmente para estos relojes. Fabricada en acero inoxidable, cuenta con un grosor, peso y centro de gravedad pensados para ser aún más cómoda.
Seiko Prospex Speedtimer automático Edición limitada
En esfera blanca, la firma lanza el Seiko Prospex Speedtimer Edición Limitada, que representa al cronómetro de 1/5 de segundo de 1964.
Se trata de un reloj deportivo y preciso con movimiento automático Calibre 8R46 que está limitado a 1000 unidades.

En esta ocasión, como hemos comentado, la esfera blanca consigue un mayor contraste con los índices negros y facilita así la lectura.
Como punto fuerte de esta edición limitada, destaca el fondo de la caja transparente, donde puede leerse la inscripción “Edición Limitada”, así como la correa extra y el estuche especial.

Y es que este modelo viene con 2 correas, para que puedan ser reemplazadas y usar la más conveniente en cada ocasión. Una es de acero inoxidable, mientras que la otra es de cuero negro con cierre deplegable.
Relojes Seiko Prospex Speedtimer Solar
Otros cuatro relojes Seiko completan las novedades Prospex Speedtimer.
Estos nuevos cronógrafos solares se inspiran en el Speedtimer de 1969. Presentan movimiento solar V192, con 3 subesferas. Una para el contador de 24h, otra para el segundero de día y otra para el contador de 60 minutos y para el indicador de reserva de marcha.
La precisión de este reloj de movimiento solar es de ±15 segundos al mes, con una duración de aproximadamente 6 meses (con carga completa).
Esferas del Seiko Speedtimer crono solar
Como hemos comentado, 4 son los colores que ofrece la firma para esta versión.

Todos con cajas de acero inoxidable de 39mm de diámetro y 13,3mm de grosor. Cuentan también con cristal zafiro curvado y correa de acero. Por lo tanto, estos relojes se diferencian principalmente en el color de la esfera.
Las esferas tienen acabados arenados para mejorar la legibilidad. Podemos encontrar la versión del reloj en negro, en azul, en beige y en negro, todos con contadores azules.

En definitiva, estos relojes son todo un homenaje a los inicios del cronometraje de precisión. Se reinventan para poder ofrecer a los usuarios las mejores características de entonces, pero adaptadas a los tiempos de ahora. Es decir, coger lo que funcionaba y hacerlo todavía mejor, llegar más allá.
¿Te gustaría saber más sobre estos relojes?
Recuerda, en Joyería Larrabe somos Distribuidor Oficial Seiko por lo que si quieres más información, podemos informarte personalmente. Sólo tienes que contactar con nosotros y estaremos encantados de darte todos los detalles.
Relojes Seiko Prospex Speedtimer