Seiko de buceo

El Top 5 en Relojes de Buceo

Evidentemente, si vas a realizar la compra de un reloj es imprescindible tener claro qué quieres de él. Ya sabemos que hoy en día un reloj no es solo un accesorio para darte la hora. Es mucho más. Eso es precisamente lo que ocurre con lo que conocemos como un reloj de buceo. Hoy en día es mucho más que un instrumento para buceadores profesionales. Estos relojes se han dirigido a todos los amantes del buceo, pero con el tiempo su diseño deportivo los ha convertido en modelos para llevar en cualquier circunstancia, incluida la vida cotidiana. Hoy en el blog de Joyería Larrabe te hablaremos de las características de los mejores relojes de buceo y encontrarás las claves para elegir el reloj que mejor se adapte a tus necesidades. Sigue con nosotros.

Algunas claves generales del reloj de buceo

El reloj de buceo, además de transmitir estilo y profesionalidad, debe aportarte fiabilidad y funcionalidad. A la hora de comprarte un reloj, conocer bien sus características y lo que necesitas puede marcar la diferencia entre una buena o una mala elección.

Desde una perspectiva más práctica, un reloj de buceo es resistente al agua y a la presión cuando nos sumergimos. No debemos confundirlo con un ordenador de buceo, un dispositivo mucho más completo que nos informa de todos los datos de la inmersión. La llegada de los ordenadores de buceo digitales ha hecho que la planificación tradicional de la inmersión sea algo redundante, y sin embargo, a muchos buceadores les gusta llevar un reloj como respaldo en caso de fallo del ordenador.

En el pasado, un reloj de buceo era un elemento de seguridad esencial que, cuando se usaba junto con un medidor de profundidad, permitía a los buzos calcular sus límites sin descompresión. Pero un reloj de este tipo no es solamente ansiado por apasionados del mundo subacuático. Los relojes de buceo de gama alta representan la excelencia relojera y ofrecen una forma eficaz de transmitir reputación y éxito. Hay relojes de buceo para todos los presupuestos y gustos, y en este artículo vamos a ver 5 muy diferentes entre sí. Eso sí, todos cumplen con el requisito elemental: la clasificación de resistencia al agua de, al menos, 200 metros.

1. Tag-Heuer y su Aquaracer Professional 300 WBP201A.FT6197

TAG-Heuer Aquaracer lanza un modelo con movimiento automático Calibre 5, el Professional 300 WBP201A.FT6197. Este renovado Aquaracer ha sido diseñado para aquellos que se atreven a superar sus límites. Compañero robusto y fiable para todo buceador, el reloj presenta una serie de detalles inspirados en el primer reloj de buceo de TAG Heuer: la Ref. 844. Uno de sus puntos fuertes es su legibilidad gracias, entre otras cosas, a su estilizada caja de 43 mm que combina perfectamente el acero satinado con el fondo de caja en acero oscuro y su esfera de un intenso tono negro con efecto “rayos de sol”. A su vez, esta esfera contrasta con las agujas y los marcadores de las horas octogonales, revestidos todos ellos con SuperLuminova.

Reloj de buceo Tag Heuer Aquaracer Professional 300 WBP201A.FT6197
1. Tag-Heuer y su reloj de buceo Aquaracer Professional 300 WBP201A.FT6197

Siguiendo con el repaso por sus fantásticas características técnicas, este Tag- Heuer consta de un bisel unidireccional de cerámica tremendamente resistente con escala de 60 minutos. Podremos disfrutar su diseño y forma optimizadas en una caja con detalles octogonales en la esfera.

Como hemos comentado, lo que hace que un reloj sea de buceo es su estanqueidad que, en este caso, es de hasta 300 metros de profundidad. Además, le acompaña una correa de caucho que le dota de gran comodidad.

2. De la marca Longines, el HydroConquest L3.782.4.56.6

El reloj Longines HydroConquest L3.782.4.56.6 destaca por su brazalete de acero inoxidable ajustable con hebilla de seguridad de doble cierre desplegable, que además cuenta con la integración de una extensión para buceo. Este es un elemento bastante común en los relojes de buceo de cierto nivel.

Es un reloj de alta calidad, elaborado en acero inoxidable y cerámica, con corona a rosca y bisel cerámico de giro unidireccional, que cuenta con una caja redonda de 43 mm de diámetro. Además, su cristal de protección es de zafiro lo que le dota de mayor resistencia a los arañazos.

Reloj Longines Hydroconquest L3.782.4.56.6
Longines HydroConquest L3.782.4.56.6

Entre sus funciones cuenta con básicos como horas, minutos, segundos y fecha a través de su preciosa esfera color negro de efecto “rayos de sol”. En esta esfera podremos apreciar unas elegantes agujas plateadas pulidas, números árabes e índices aplicados que contrastan con el color negro en el círculo horario. También cuenta con función Swiss Super-Luminova, para ver la hora en zonas con poca iluminación.

Es un reloj funcional con movimiento mecánico automático calibre L619/888 con una oscilación de frecuencia de 25.200 alternancias por hora y una reserva de marcha de 64 horas. Su calidad se ve reflejada en su fondo atornillado y en el alto rendimiento en la resistencia de presión de agua de hasta 300 metros de profundidad. Así podrás nadar y bucear tranquilamente, con la certeza de que tu reloj no te fallará.

Sin lugar a dudas, el reloj Longines HydroConquest L3.782.4.56.6 es un reloj deportivo y elegante de alto rendimiento, que puedes usar en tu día a día, además de ser un perfecto compañero para surcar las profundidades marinas.

3. Con Seiko, el Prospex Mar Diver´s Marine Master SLA023J1

Seiko Prospex es una colección diseñada para espíritus deportistas y aventureros, perfectamente aptos para hacer actividades de todo tipo. En concreto, este Prospex SLA023J1 tiene una caja de acero inoxidable con forma de cojín de 44,3 mm de diámetro y 15 mm de grosor; un formato masculino y robusto. Esta caja monocasco también tiene un revestimiento anti-rayado y está cubierta por un cristal de zafiro con un revestimiento antirreflejos que protegerá eficazmente el reloj contra impactos o arañazos y proporcionará una legibilidad ideal.

El conjunto está cuidadosamente rodeado por un bisel de acero unidireccional azul y graduado con números para realizar los cálculos de inmersión. Conviene tener en cuenta que el diseño monobloque ofrece una impermeabilidad reforzada a la caja con una estanqueidad de hasta 300 metros.

Reloj Seiko Prospex Mar Diver´s Marine Master SLA023J1
Prospex Mar Diver´s Marine Master SLA023J1

Seiko diseña sus movimientos internamente para garantizar mayor fiabilidad. En este caso hablamos de un movimiento automático japonés calibre 8L35 con una frecuencia de oscilación de 28.800 A/h. La reserva de marcha permitida es de 50 horas gracias al resorte Spron 510, un nuevo material patentado por SEIKO y basado en la tecnología Spring Drive.

El brazalete está recubierto con un tratamiento resistente a los arañazos para preservar el esplendor del acero. Se cierra con una hebilla desplegable con pulsadores y cierre de seguridad. Además, cuenta con una segunda correa de silicona negra. Eso sí, conviene evitar el uso de los botones o la corona durante el buceo.

4. El Tissot T-Sport Seastar 2000 Professional Powermatic 80 T120.607.11.041.00

Vayas donde vayas encontrarás el equilibrio con este Seastar 2000 Professional Powermatic 80 T120.607.11.041.00. Se trata de un reloj altamente técnico y asertivo que rebosa confianza, ya sea en las profundidades de la jungla urbana o a cientos de metros bajo la superficie del mar. Con su perfil elegante es una pieza versátil que puedes usar todos los días.

Su arquitectura robusta le dota de una estanqueidad de hasta 200 metros de resistencia al agua. Además, cuenta con la certificación de reloj de buceo ISO 6425 (2018). En este reloj podrás encontrar un bisel giratorio unidireccional con un inserto de cerámica, una corona atornillada, una válvula de escape automática de helio y una correa impermeable de caucho negro y tela azul. Una esfera de azul degradado a negro con un motivo de ola es el símbolo de sus impecables credenciales submarinas.

Reloj Tissot T-Sport Seastar 2000 Professional Powermatic 80 T120.607.11.041.00
T-Sport Seastar 2000 Professional Powermatic 80 T120.607.11.041.00

Hablamos de todo un Tissot deportivo, con un movimiento suizo automático Powermatic 80 y una autonomía de marcha de hasta 80 horas. Su volante-espiral Nivachron presenta una mayor resistencia a los campos magnéticos que las espirales estándar.

La caja es de acero inoxidable de 46mm de diámetro y está herméticamente cerrada. Tiene un cristal de zafiro irrayable curvado con revestimiento antirreflejos. Además, lleva una hebilla desplegable con seguro y extensión de buceo. Una máquina diseñada para las profundidades que bien puede ser el accesorio perfecto para la fiesta más elegante. Y lo mejor de todo, con una relación calidad-precio excepcional.

5. Y para terminar, el reloj de buceo Citizen Promaster Diver´s Eco Drive BN0150-10E

Por último no queremos perder la oportunidad de mencionar al Citizen Promaster Diver´s Eco Drive BN0150-10E de acero con correa de caucho. En este reloj encontramos el diseño típico tan habitual en los relojes de los submarinistas. Es un modelo perteneciente a la colección Promaster de la marca japonesa Citizen. Por ello, cuenta con el Sistema Eco Drive E168.

El movimiento EcoDrive, sobradamente probado por su eficacia desde el año 1976, hace que no haya que cambiar pilas ni baterías, ya que el reloj continuará funcionando infinitamente mientras esté expuesto a cualquier fuente de luz. Incluso sigue funcionando en total oscuridad, gracias a su batería integrada (que se recarga en cuanto se vuelva a exponer a la luz), que le permite funcionar durante 6 meses. Además, este sistema le otorga una reserva de carga es de 180 días.

REloj Citizen Promaster Diver´s Eco Drive BN0150-10E
Citizen Promaster Diver´s Eco Drive BN0150-10E

En cuanto a su resistencia subacuática, este modelo tiene una resistencia al agua de 200 metros e incluye el certificado ISO 6425 para practicar buceo, lo cual hace que podamos usarlo en cualquier actividad sin problemas. Además, al no tener que ser abierto periódicamente para cambios de pila, conservará las características de impermeabilidad durante más tiempo que otro tipo de relojes que requieren operaciones de mantenimiento periódicas.

Por otra parte, este Promaster posee un bisel giratorio unidireccional en negro a juego con su correa de caucho, que se adapta perfectamente al diseño del reloj. Cuenta con un cierre con hebilla de acero. La caja es de acero de 44mm con fondo y corona cerrados a rosca. Cuenta con índices y manillas luminiscentes, protegido todo ello por un cristal mineral hardlex. Como ves, tiene muchos puntos a favor para incluirse en este Top5.

El precio

El Tag-Heuer y su Aquaracer Professional 300 WBP201A.FT6197 tiene un precio de 2.800,00€. El HydroConquest L3.782.4.56.6 de Logines se vende a un PVP de 1.610,00€. Por su parte, la tercera opción de este Top5, el Seiko Prospex Mar Diver´s Marine Master SLA023J1, podrás encontrarlo en tiendas a un PVP de 3.400,00€. Más asequible es el Tissot T-Sport Seastar 2000 Professional Powermatic 80 T120.607.11.041.00, con un precio de 1.075,00€. Terminamos el repaso de precios con el Citizen Promaster Diver´s Eco Drive BN0150-10E. Este reloj es el más adaptado a cualquier bolsillo a un coste de sólo 205,00€.

Como os prometimos, son 5 relojes muy diferentes entre sí, pero que sabrán estar a la altura de lo que puedas buscar en un reloj de buceo.

¿Te gustaría saber más sobre el reloj de buceo?

Recuerda, en Joyería Larrabe somos Distribuidor Oficial por lo que si quieres más información, podemos informarte personalmente. Sólo tienes que contactar con nosotros y estaremos encantados de darte todos los detalles.

Ver Relojes de Buceo

Consulta detalles y precios

Llámanos: 946 740 876

Whatsapp

Comments: 3

Leave a comment